LIMA, 9 jun (Xinhua) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo hoy viernes que su país dio un «paso fundamental» al haber presentado ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el memorándum para iniciar el proceso de adhesión a esa entidad.

«Ello constituye un paso fundamental para nuestro país, un reconocimiento y un respaldo a su crecimiento, a su estabilidad, a su solidez económica, su imagen y trayectoria», expresó Boluarte desde el Palacio de Gobierno, en Lima, al presentar su tercer informe de gestión tras seis meses de gobierno.

La mandataria recordó que una delegación liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, estuvo el pasado miércoles en París, Francia, donde hizo formalmente la entrega del documento que da inicio a la implementación de la hoja de ruta para la adhesión a la OCDE.

Este paso ha sido posible «gracias a la estabilidad y al empuje» dado a la economía, lo que, a su vez, permitirá que Perú sea este año «uno de los países con mayor crecimiento de la región y con la menor inflación de América Latina», subrayó.

Boluarte vio esto como trascendental, ya que la «la OCDE no le abre las puertas a un país que no tenga credibilidad, que no tenga viabilidad ni futuro».

Aclaró que «el reto es enorme» en ese marco, debido a que «debemos avanzar en una serie de reformas institucionales, mejoras en la institución pública, transparencia, brindar servicios públicos de calidad», por lo que «seguiremos avanzando y llegaremos a la meta, porque ese es nuestro propósito».

Por su parte, Otárola calificó la entrega del memorándum inicial para la adhesión de Perú a la OCDE como un «hito para el país» y uno de los «logros centrales» del gobierno que inició en diciembre pasado.

Perú expresó por primera vez en 2012 el interés formal de ser miembro de la OCDE, para convertirse, desde entonces, en una política de Estado que se ha sostenido al más alto nivel por sucesivos gobiernos, con el permanente apoyo del Poder Legislativo.