WASHINGTON D.C.- Con el izamiento de la bandera dominicana en la residencia de la embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, inició la trigésimo primera edición de Semana Dominicana en EE. UU, es, un evento que ha servido por más de tres décadas para estrechar lazos políticos, comerciales, sociales y culturales entre ambos países.

Caribe como Jamaica, Bahamas, Surinam y Antigua y Barbuda
De su lado, la embajadora dominicana en Washington D.C., Sonia Guzmán agradeció a toda la delegación presente de Semana Dominicana en su trigésimo primera edición, augurando una exitosa misión, en la que se puedan estrechar aún más las relaciones entre ambas naciones.

“Es un honor para la Embajada recibirlos, sean todos bienvenidos a esta Semana Dominicana, celebrada dentro del centenario de AMCHAMDR, espero sea fructífera para todos y para que podamos continuar estrechando los lazos entre nuestro gran amigo y socio, los Estados Unidos de América”, dijo la diplomática dominicana.

Posterior a esto, el grupo visitó a Jennifer Bachus, subsecretaria adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en donde conversarán sobre transformación digital y ciberseguridad. Luego, una delegación se reunió con Eduardo García, asistente especial de la misma entidad estadounidense para hablar sobre el Americas Partnership for Economic Prosperity (APEP). Continuando con las visitas en el Departamento de Estado, los participantes de SEMDOM conversaron con el subsecretario adjunto, Juan González y Katherine Beamer, directora de la Oficina para Asuntos del Caribe, con quienes abordaron tópicos relacionados al Nearshore

Posterior a esto, el Comité Ejecutivo de AMCHAMDR realizó una reunión con directivos del programa CHIPS del Departamento de Estado, para conversar sobre los esfuerzos recientes de Estados Unidos en el ámbito de los semiconductores y cómo la República Dominicana podría desempeñar un papel vital en esta iniciativa.

El día culminará con una cena, en la que está invitado John Murphy, vicepresidente senior de Políticas Internacionales de la U.S. Chamber, en donde los asistentes conocerán desde la perspectiva de Murphy sobre las tendencias geopolíticas y geoeconómicas y sus implicaciones para las empresas estadounidenses y la política comercial de Estados Unidos.

Comunicaciones AMCHAMDRcomunicaciones@amcham.org.do