Un debut que transforma la herida en canción
El proyecto chileno Naufragio presenta su primer LP, “La Botella era mi Hogar”, disponible en todas las plataformas digitales. Con esta obra conceptual, la banda da un paso decisivo en su desarrollo artístico, explorando la soledad, la dependencia emocional y la autodestrucción como puntos de partida para construir belleza desde la herida.
Compuesto por ocho canciones, el álbum propone un viaje introspectivo que revela la dualidad entre el encierro y la liberación. Su sonido —a medio camino entre el folk, el grunge acústico y el rock alternativo— genera un clima íntimo y visceral, sustentado por arreglos donde conviven la mandolina, el banjo, las guitarras resonadoras y el violoncello.

Fran, personaje ficticio creado por Uroborus Studio, aparece en las portadas de los singles y del álbum como la representación visual del conflicto emocional que atraviesa la obra. Este alter ego se convierte en el símbolo de la fragilidad humana que Naufragio plasma en cada composición.
El álbum fue producido por los propios integrantes de la banda junto al ingeniero Andrés Díaz Lores, quien también estuvo a cargo de la mezcla y el máster en Cocoa Recordstudio (Providencia, RM). Editado bajo el sello Cicatriz, “La Botella era mi Hogar” refleja un proceso colectivo, sincero y profundamente emocional.

Más sobre Naufragio
Naufragio es un proyecto musical nacido en 2022 en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Su propuesta se caracteriza por un sonido acústico y distintivo que combina instrumentos como la mandolina, el banjo, la guitarra con resonador y el violoncello, dando lugar a una identidad sonora cálida, melancólica y profundamente emocional.
La banda está integrada por César V. Valdivia (guitarra acústica, mandolina, banjo y voz principal), Alejandro Arriagada Figueroa (guitarras acústicas y eléctricas, voz principal), Víctor Ríos(bajo eléctrico, cello y segundas voces) y Gonzalo Vergara (batería y segundas voces).
Tras adelantar cuatro singles durante 2024, el grupo consolidó con “La Botella era mi Hogar” una propuesta madura y coherente, que combina lo musical con un fuerte componente visual y conceptual.


