Tradicionalmente, Iowa y Nuevo Hampshire inauguran el comienzo oficial del año electoral en EEUU, y como en comicios anteriores, podrían ser cruciales para los aspirantes a la nominación presidencial partidista. Sin embargo, este 2024 trae cambios que podrían influir en la carrera por la Casa Blanca
Cada año electoral, la atención de Estados Unidos y el mundo se fija en dos estados que, fuera del complejo ciclo de comicios estadounidenses, acaparan pocos titulares. Por décadas, el estado mayormente rural Iowa y el rico Nuevo Hampshire se han convertido en parada obligatoria de los aspirantes a la Casa Blanca.
Ambos territorios han celebrado las primeras elecciones primarias del país desde hace décadas: Iowa con sus caucus o asambleas electorales, y Nuevo Hampshire con votaciones tradicionales.
Ambas son consideradas el inicio formal del proceso de votación temprana para escoger a los delegados a las Convenciones demócrata y republicana, encargados a su vez de elegir a los candidatos presidenciales de cada partido.
Aunque con algunos vaivenes, esta tradición se mantiene en 2024. Sin embargo, según los expertos, estas primarias serán definitorias, sobre todo para el todavía amplio campo de precandidatos republicanos, quienes luchan a brazo partido por quedar en lo alto de la boleta en ambos territorios.
Pero, ¿por qué Iowa y Nuevo Hampshire se antojan cruciales para la carrera por la nominación -en última instancia- por la Casa Blanca? Sencillamente, según los expertos, porque son los primeros.
Los primeros importan
«Debido a que van primero, Iowa y Nuevo Hampshire históricamente han importado más que otros estados», dijo a la Voz de América el profesor de la Universidad George Washington (GWU) Peter Loge.
Comenzar oficialmente la carrera por la nominación entre los tres primeros en las boletas de los estados inaugurales -donde además sus habitantes se toman muy en serio esta tradición- es un golpe de efecto para las campañas, y puede hundir o salvar a los precandidatos.
«Un primer, segundo o tercer lugar en estos estados indica que un candidato es viable y luego puede obtener los recursos clave de contribuciones financieras, respaldos y voluntarios, necesarios para llevar al candidato a las siguientes etapas de la carrera por la nominación», explicó por su parte a la VOA el politólogo y experto en elecciones estadounidenses Todd Belt.
Iowa y Nuevo Hampshire históricamente han sido los primeros… porque históricamente han sido los primeros».
Peter Loge, profesor de la Universidad George Washington
Iowa, por ejemplo, se precia de haber ayudado a marcar el rumbo de las elecciones presidenciales desde 1972. Desde Jimmy Carter, con excepción de 1992 y el tumultuoso 2020, cada eventual mandatario ha quedado entre los tres primeros en la boleta del estado. Nuevo Hampshire muestra un promedio similar.
Aunque no siempre aciertan, ciertamente ambos procesos a menudo ayudan a pautar las preferencias y en ocasiones frustraciones de los votantes, y pueden ser un buen muestrario de las corrientes actuales, más allá de los pasillos de Washington, opinan los expertos.
Belt, también profesor de la GWU y director de su programa de Gestión Política, precisó que el hecho de Iowa y Nuevo Hampshire inauguren las primarias es totalmente fortuito. «Fue una casualidad que estos dos fueran los primeros, pero pronto se dieron cuenta de la importancia de serlo y siguieron adelantando sus fechas mientras otros estados intentaban adelantarse a ellos», indicó.
«Iowa y Nuevo Hampshire históricamente han sido los primeros… porque históricamente han sido los primeros. No existe un sistema mágico ni una clave secreta. A ambos estados les gusta el estatus, en parte porque atrae mucha atención, gente y dinero al estado. Las campañas políticas traen empleos y visitantes en forma de prensa y voluntarios a un estado», agregó Loge.
Controversia y la lucha por el primer lugar
Las campañas políticas «son motores económicos, son carnavales que duran meses, completos con camisetas, premios y espectáculos secundarios», recuerda el académico, director del Proyecto de Ética en la Comunicación Política de la GWU.
Sin embargo, más allá de los dividendos económicos y la atención internacional que reciben, inaugurar la temporada de primarias en EEUU es para Iowa y Nuevo Hampshire es una cuestión de orgullo, pero también de leyes.
Como resultado de votaciones en la Asamblea del estado, el 24 de enero es el plazo para efectuar los caucus en el territorio, lo que significaría un paso delante de Nuevo Hampshire, que celebra el primer balotaje tradicional de primarias en el país desde 1920. En la región son guardianes celosos de su estatus como «primaria inaugural de la nación», instaurada en la Constitución estatal.