En Valverde se gradúan 432 Líderes Juveniles Mediadores de Conflictos

El Ministerio de Interior y Policía (MIP), el Ministerio Público (MP) y la Diócesis de Mao-Montecristi se unieron en un esfuerzo conjunto para celebrar el pasado sábado 5 de agosto la graduación de 432 Líderes Juveniles en Mediación de Conflictos en la provincia de Valverde.

La actividad tuvo lugar en la esplanada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro Mao y estuvo presidida por el Lic. Jesús Vásquez Martínez, Ministro de Interior y Policía; Monseñor Diómedes Espinal de León, Obispo de la Diócesis de Mao-Montecristi; la Mag. Sonia Espejo, Procuradora General de la Corte de Apelación y Coordinadora General del Programa “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica, para prevenir y reducir la criminalidad”; la Licda. Deysi Aquino, Gobernadora de la provincia de Valverde;  y el Dr. Odalís Rodríguez, Alcalde del municipio de Mao.

De igual modo, la actividad contó con la participación del Lic. Freddy Rodríguez, Alcalde del Municipio de Esperanza; la Licda. Cándida Rodríguez, Directora Regional de Educación; Licda. Yoany Núñez, Directora del Colegio los Querubines, el Lic. Cándido Almánzar, Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Mao; el Lic. Juan Manuel Liriano, Director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro Mao; y el Lic. Marino Carrasco Hernández, Coronel de la Policía Nacional. 

Los graduandos han completado un proceso de formación que los equipa para desempeñar un papel fundamental en la mediación de conflictos y la promoción de la paz en sus comunidades. Entre los centros educativos seleccionados, se encuentran: la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) – Recinto Mao, el Colegio Los Querubines, el Centro Educativo Santa Teresita, el Liceo Porfirio Gutiérrez, el Politécnico José Arturo Peña y el Liceo Eugenio María de Hostos.

La iniciativa «Red de Líderes Mediadores Juveniles» presentada en la provincia Valverde, bajo la coordianción de la Magistrada Sonia Espejo, ha rendido sus frutos frutos en los municipios de Mao, Laguna Salada y Esperanza. Los jóvenes seleccionados se convierten en mediadores capacitados, listos para contribuir a la solución pacífica de las diferencias entre partes y la prevención de la violencia en sus centros educativos en su día a día.

Monseñor Diómedes Espinal, destacó la importancia de este programa en la formación de una cultura de paz en la sociedad. Exhortó a los jóvenes a llevar adelante los conocimientos adquiridos durante la capacitación y a trabajar incansablemente por la convivencia armónica y el entendimiento.

Los discentes participaron en un riguroso programa de formación que abarcó un período de dos meses y medio con talleres semanales de tres horas cada uno. Los temas incluyeron la mediación, resolución de conflictos, la cultura de paz, la  inteligencia emocional, la prevención del uso de sustancias prohibidas y el manejo responsable de las redes sociales, entre otros. 

El Ministro de Interior y Policía, Licdo. Jesús Vásquez Martínez, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en este programa y destacó la importancia de fortalecer la convivencia pacífica en la sociedad, pues 2 de cada 3 homicidios son por temas de convivencia pacífica. 

La Magistrada Sonia Espejo, también se mostró agradecida de las las instituciones y personalidades que hicieron posible la implementación de la iniciativa. Subrayó que los graduandos han sido formados con las herramientas y técnicas para abordar y resolver conflictos menores mediante el diálogo y la mediación. La magistrada se comprometió a seguir trabajando en favor de este tipo de programas.

La Directora del Colegio Los Querubines, Licda. Yoany Núñez, así como los estudiantes Rogers Gómez del Colegio Santa Teresita, Lorayne  Almonte Castillo Centro Educativo Eugenio María de Hostos y Mélani Gisel Colón Reyes estudiante de UTESA, recinto Mao, agradecieron a las instituciones y personas que hicieron posible esta iniciativa, destacando su contribución al fortalecimiento de los valores en la sociedad.

El Lic. Cándido E. Almánzar E., Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) – Recinto Mao, encabezó la juramentación de los alumnos, quienes se comprometieron en llevar adelante su labor de mediación de conflictos, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más pacífica y segura. El acto concluyó con el mensaje de unidad y paz: «¡Comunidad intégrate! ¡Y habrá paz 24/7!».

Los logros del programa se reflejan en las siguientes cifras y participantes:

Colegio Los Querubines: participantes: 74 jóvenes; 56 hembras y 18 varones, más 5 maestros. 

Centro Educativo Santa Teresita: participantes: 65; 38 hembras y 27 varones, más 2 maestros.

Liceo Porfirio Gutiérrez: participantes: 75; 32 hembras y 43 varones, más 2 maestros.

Politécnico José Arturo Peña: participantes: 60 jóvenes; 48 hembras y 12 varones, más 4 maestros.

Liceo Eugenio María de Hostos: participantes: 85 jóvenes; 40 hembras y 45 varones, más 5 maestros. 

Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, Recinto Mao: participantes:  73; 53 hembras y 19 varones, además de una docente