Icono del sitio Mundo Real

SURA sale a la calle con miles de empleados para escuchar y acompañar a las personas

Por primera vez, una aseguradora moviliza a más de 1.000 empleados en las calles de 25 ciudades de América Latina para escuchar a las personas en sus propios entornos.

El Tigre de SURA, símbolo de confianza y cercanía, se convierte en emblema regional de la Compañía.

Los hallazgos de esta iniciativa permitirán fortalecer el modelo de servicio de la Compañía en toda América Latina.

Como parte de la iniciativa SURA en la Calle, más de 1.000 empleados de la Compañía salieron a 25 ciudades de Colombia, Chile, México, Brasil, Uruguay, República Dominicana y Panamá. Calles, centros de salud, comercios y espacios públicos se transformaron en escenarios de conversación espontánea, donde miles de personas compartieron cómo viven el acompañamiento de SURA en su día a día.

En un continente donde los tigres no habitan de manera natural, hoy uno empezó a recorrer sus calles. El Tigre de SURA, nuevo símbolo de confianza y cercanía salió a las calles para encontrarse con las personas y escuchar cómo se sienten acompañadas en su vida cotidiana.

“En SURA creemos que el verdadero valor de una aseguradora está en la relación de confianza que genera con las personas. Por eso no esperamos a que vengan a nosotros: salimos a buscarlas, a escucharlas, a sentir sus realidades y a construir soluciones que respondan a lo que realmente necesitan” afirmó Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana.

Los hallazgos de este ejercicio permitirán fortalecer el modelo de servicio de SURA, ajustar procesos y reafirmar el propósito de acompañar la vida de más de 20 millones de clientes en la región.

Un símbolo que trasciende fronteras

El Tigre, que hasta ahora acompañaba a SURA únicamente en Colombia, llega ahora a toda América Latina como emblema regional. Más que una mascota, representa la transformación de SURA en su manera de relacionarse con las personas: cercana, empática y dispuesta a estar donde las personas la necesitan.

“El Tigre representa lo que somos y hacia dónde queremos ir como compañía: una SURA que escucha, que está en movimiento y que se transforma con las personas. Su llegada a cada país refuerza nuestro compromiso con hacer compañía desde lo esencial, con vocación de servicio y con sensibilidad frente a las realidades de nuestra región”, afirmó Natalia Gallo Londoño, directora de marca de Suramericana.

Aunque SURA es una empresa de seguros y servicios financieros, el enfoque está en acompañar genuinamente a las personas, poniéndose en sus zapatos y comprendiendo sus emociones. Este gesto se presenta como una oportunidad de desarrollo humano para el talento de la organización, reconociendo que desde los escritorios no siempre se entiende la realidad de las personas.

Incluso quienes no pudieron salir físicamente a las calles participaron de forma virtual, realizando entrevistas a familiares y amigos, demostrando que el compromiso de escuchar y acompañar trasciende formatos y fronteras.

El Tigre de SURA: símbolo de transformación humana y cercanía en República Dominicana

La llegada del Tigre de SURA a República Dominicana marca un momento simbólico y transformador para nuestra compañía. Más que una figura visual, este emblema representa una cultura que se mueve con las personas, que sale a su encuentro y que se deja tocar por sus realidades. En nuestra tierra, donde el calor humano es parte de nuestra esencia, el Tigre de SURA encuentra un espacio natural para acompañar desde lo auténtico.

La presencia del Tigre en las calles dominicanas genera una conexión emocional poderosa, reforzando nuestro compromiso con la cercanía, la empatía y el servicio genuino. El Tigre nos recuerda que “no se trata solo de vender seguros, sino de acompañar genuinamente a las personas”, como lo expresó Ivelisse Muñoz, directora de Marca, Entorno y Mercados de Seguros SURA República Dominicana.

Para la marca, el Tigre simboliza una nueva forma de estar presente: no desde la distancia institucional, sino desde el contacto humano directo. Su incorporación en República Dominicana fortalece la identidad regional de SURA, al tiempo que enriquece la cultura local con una visión compartida de transformación desde el talento humano. Es una invitación a mirar a los ojos, a escuchar con sensibilidad y a construir soluciones que respondan a lo esencial: el bienestar y la competitividad sostenible de las personas.

Con la iniciativa “SURA en la Calle”, la compañía reafirma que su mayor fortaleza no está solo en sus seguros, sino en la capacidad de estar cerca de las personas.

Prensa-MGPR <prensa@mgpr.com.do>

Salir de la versión móvil